El Delegado Presidencial Regional, Jorge Martínez, junto al seremi de Salud, Georg Hübner, el Director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal, y dirigentes del gremio del comercio y turismo de Viña del Mar, se reunieron para dar a conocer los beneficios y alcances del retraso del toque de queda en nuestra zona, el que a partir de hoy comenzará a las 00:00 y durará hasta las 05:00 hrs. El punto de encuentro fue el restorán “Tierra del Fuego”, ubicado en el sector costero de la ciudad jardín.
Respecto a este anuncio, Martínez destacó que “ésta es una región de vocación turística. Las 38 comunas de esta región tienen vocación turística, lo que es muy especial. Estamos al lado de un centro urbano con 8 millones de habitantes y somos el destino natural para que estos vengan a tomar buen aire, buen clima, a recuperarse luego de un año y medio de encierro que nos ha afectado a todos. Hoy, en nuestra región, el toque de queda es a medianoche y eso permite abrir mucho más el comercio, permite mayor circulación, salir después del trabajo a caminar con la familia y así reactivar nuestra actividad económica”.
Por su parte, el director regional Sernatur celebró la medida, ya que es una gran ayuda para reactivar la actividad económica y turística de la zona. En ese contexto, Vidal manifestó que estas dos horas de retraso del toque de queda “para todo el mundo gastronómico de nuestra región es bastante, porque pueden entregar un buen servicio, atender a todas las personas visitantes que se encuentran en nuestra región. Hacemos un llamado enfático a todas las personas que visiten la región a cumplir todos los protocolos del Minsal y de esta forma no dar pasos hacia atrás, seguir avanzando. Somos una región turística que necesitamos y vivimos del turismo, porque genera mucho empleo, así que es clave este cambio en el toque de queda”.
En tanto, el seremi de Salud, Georg Hübner, agradeció el trabajo de todo el personal de salud y a la población en general por su cooperación en la lucha contra el Covid, lo que ha permitido seguir avanzando de fase en el Plan Paso a Paso. “Este trabajo que debemos seguir afianzando es lo que nos va a permitir ir retornando a lo que es la normalidad. Hay que aprender a convivir con el virus y en ese sentido, es importante transmitirle a la ciudadanía cuáles son los pilares fundamentales para poder seguir avanzando: uno es poder vacunarse, aquellas personas que no se han vacunado hasta el momento, invitamos a realizar este acto solidario no solamente pensando en él o ella sino que pensando en el favor que hace desde el ámbito colectivo; por otro lado, debemos generar una cultura de testeo preventivo, es decir, ser capaces de poder identificar a aquellas personas que a lo mejor estén asintomáticas”.
Por último, el Gerente General de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy, manifestó que “la ampliación del toque de queda es una excelente noticia para todo nuestro sistema turístico de la región, principalmente para los servicios gastronómicos, los cuales van a poder tener una mayor rotación, mayor venta y por supuesto, mayor reactivación. También es el puntapié inicial para comenzar a reactivar el turismo nocturno, todos los bares y pubs que han estado muy decaídos este último tiempo”.
Volver