Delegación Presidencial Regional de
Valparaíso
Con enfoque en la sostenibilidad se celebró el Día Mundial del Turismo en Viña del Mar
28 de Septiembre de 2022

Con enfoque en la sostenibilidad se celebró el Día Mundial del Turismo en Viña del Mar

Con la firma de un acta de participación para el programa Turismo, Hotelería y Gastronomía de Viña del Mar que permitirá a alumnos de 3º y 4º medio de establecimientos dependientes de la Corporación Municipal de Viña del Mar acceder a competencias laborales sobre hospitalidad y sus respectivas prácticas, se celebró en la región el Día Mundial del Turismo, cuyo concepto para este año es “Re-pensar el turismo”.

La iniciativa oficializada entre el Municipio de Cuidados, Sernatur, la Escuela de Administración Hotelera y Gastronómica de la Universidad de Valparaíso y la Corporación de Turismo de Viña del Mae (HOVI), en una alianza del sector público, privado y académico, para levantar un programa de formación académica, teórica y práctica, con el propósito de acercar la educación media al mundo laboral, principalmente en el área del turismo, hotelería y gastronomía.

En la actividad participaron la delegada presidencial Sofia González, la alcaldesa Macarena Ripamonti, el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, el seremi de Economía, Christian Inostroza, los concejales Nancy Díaz y Pablo González, y representantes del rubro.

Por su parte, la máxima autoridad de gobierno en la región, explicó que los desafíos son variados, “uno de ellos tiene que ver con la reactivación económica y cómo a través de distintos organismos del Estado podemos hacer un acompañamiento para pequeñas y medianas empresas; y por otro lado, el ámbito de la seguridad, donde la articulación público-privada puede dar respuesta para que el venir a la Región de Valparaíso, a cada una de sus 38 comunas, sea seguro y pueda ser un espacio de distensión, de recreación, de ocio para nuestras familias”, comentó la DPR, Sofía González.

La jefa comunal, Macarena Ripamonti, destacó la vocación turística de Viña del Mar, acotando que “se tomaron muchas decisiones en el pasado para construir esta base económica y de ciudad, y creo que hoy día tenemos que repensarla en el sentido de cómo la cuidamos a la par de un crecimiento, una evolución de acuerdo a las prácticas turísticas y cómo estas pueden involucrar a la comunidad”.

En tal sentido comentó que “el turista quiere conocer cuál es la dinámica de vida de los lugares que visita y tenemos que adaptar nuestra oferta, que hoy ha crecido en un 33%, a la necesidad de los turistas de tener una ruta, un espacio y una experiencia sostenible y eso es lo que Viña, la región y nuestro país tienen la oportunidad de ofertar”.

El director regional de SERNATUR, Marcelo Vidal destacó la alianza con el municipio de Viña del Mar y la evolución de la comuna hacia un turismo sustentable y la alianza que “se logra entre la alcaldía, SERNATUR, la academia y la Corporación de Hoteleros de Viña del Mar para entregar competencias laborales a los estudiantes de un liceo de la Corporación de Viña del Mar para que puedan comenzar a incursionar en el mundo del turismo”.

Volver