El Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, la Seremi Vocera de Gobierno, María Fernanda Moraga, la Seremi de Salud, Lorena Cofré, la Seremi del Trabajo, Arife Mansur y los Directores del Trabajo, Jesús Figari, IPS, Miguel Toledo e ISL, Maycol Gómez, junto al Director Regional de Sernac, Erick Orellana, recorrieron locales comerciales del Mall Paseo Ross de Valparaíso y compartieron a la comunidad recomendaciones e información respecto a los Feriados Irrenunciables propios de esta temporada.
Tanto las autoridades como los locatarios y público en general valoraron el trabajo conjunto que se está llevando a cabo en materia de despliegue territorial por las Festividades de Fin de Año.
“Estamos haciendo una fiscalización con servicios públicos en el Mall Paseo Ross, con su gerente, con la SEREMI de Trabajo y el Gabinete de Trabajo también, respecto de varios temas. Uno es el respeto efectivamente al feriado irrenunciable, del 24 y el 31, y se extiende todo el veinticinco de diciembre y el primero de enero. También a los derechos de los consumidores. Hemos estado haciendo un trabajo muy relevante y anticipado para también prepararnos frente a emergencias, pero prepararnos frente también a cualquier situación que se nos pueda producir”, señaló el Delegado Presidencial Regional.
“Estamos trabajando con carabineros, con la PDI y otros organismos. En definitiva, todo el Estado desplegado para pasar unas festividades seguras, tranquilas, y, por lo tanto, el llamado es al autocuidado, al manejo a la defensiva, a cuidarse, a cuidar del resto, de la familia, las niñas, niños y adolescentes, de tal forma de que no tengamos ningún inconveniente y pasemos a estas festividades de la mejor forma posible, sin ninguna complejidad que lamentar”, enfatizó Riquelme.
Por su parte, la Seremi Vocera de Gobierno, María Fernanda Moraga, señaló que “para una Navidad tranquila, una Navidad segura, un año nuevo seguro también, desde el Gabinete Regional encabezado por el Delegado Presidencial Regional, se ha diseñado un despliegue intersectorial, no solo en la provincia de Valparaíso, sino en todas las provincias, para resguardar los derechos de los trabajadores, de las trabajadoras, de los consumidores, pero también los derechos de todos los habitantes de la región de Valparaíso y de quienes nos van a visitar. El llamado que hacemos como gobierno, por supuesto, también es al autocuidado, lo decía nuestro delegado, tomar las precauciones, no cometer conductas que sean temerosas y que puedan poner en riesgo nuestra familia o la de nuestro cercano”.
“Dentro de las fiscalizaciones y las recomendaciones que estamos realizando, lo primero es fomentar el comercio legal y los productos que estén verificados con los distintos sellos, ya sea sellos en materia de salud o sellos también en materia de electricidad. No comprar entonces productos falsificados que pueden poner en riesgo la salud y la integridad de nuestros niños principalmente, pero también de todas las personas y de la comunidad en general. Por supuesto, también además de fortalecer la compra en nuestro comercio establecido, no solo por un tema de seguridad, sino porque el dinamismo y la reactivación económica, principalmente de emprendedores, de pequeñas empresas y también de grandes empresas como las que están acá en el Mall Paseo Ross, es fundamental e importante para una un dinamismo de la economía local en nuestra región de Valparaíso”, concluyó Moraga.
En tanto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Arife Mansur, indicó a las y los trabajadores cuáles son sus derechos en estos feriados irrenunciables: “Nos parece importante como Ministerio del Trabajo y Previsión Social, seguir difundiendo y destacando la labor que tienen las y los trabajadores, al igual que su derecho a descanso, tema importante que a nosotros nos lleva hoy a hacer este despliegue y recordar las fechas que son importantes del descanso, que es el 25 de diciembre y el 01 de enero. El descanso comienza el 24 de diciembre a las ocho de la noche y termina el 26 de diciembre a las seis de la mañana. Respecto al Año Nuevo, el feriado irrenunciable empieza el 31 de diciembre a las ocho de la mañana y termina el 2 de enero a las 6 de la mañana. Esas son las fechas de los feriados irrenunciables. Si no se cumplen, la Dirección del Trabajo dispuso una línea telefónica (600 450 4000) para hacer las denuncias cuando existan vulneración de las y los trabajadores”, advirtió la autoridad del Trabajo.
La Seremi de Salud, Lorena Cofré, reflexionó que las festividades por fin de año, “son momentos en que queremos pasarlo bien, queremos estar tranquilos, queremos estar contentas y contentos y, por lo tanto, el llamado es a resguardar nuestra salud ante todo, prevenir y comprar alimentos solamente en la vía pública, fijarnos también en el etiquetado de los juguetes. Sabemos que el viejito pascuero también puede estar pensando en los juguetes para niños y niñas, resguardar que el etiquetado sea en español, que tenga las advertencias para menores de edad, particularmente aquellos juguetes que tienen piezas pequeñas, y también comprar en lugares establecidos para, en caso cualquier situación de riesgo, poder tener la trazabilidad adecuada, y también a través de la boleta y tal como nos ha dicho el director del SERNAC, tener nuestro argumento y nuestra garantía para poder eventualmente reclamar o resguardar la salud de las personas”.
“También hacer un llamado a las personas a que eviten comprar alcohol en la vía pública, porque también de esa manera estamos arriesgándonos a tener cualquier alteración de la salud y lo que no queremos es que nos enfermemos. Por lo tanto, prevenir y resguardar es el mensaje de hoy. Hacer un llamado también a las personas a que quieren denunciar o quieren o tienen alguna consulta, inquietud, vayan a través de la página web de nuestra Seremi a hacer la denuncia, a hacer la consulta o eventualmente llamar a Salud Responde al 600 3707”, concluyó la autoridad sanitaria.
Por último, Patricio Frías, Gerente de Ventas y Operaciones de Mall Paseo Ross, declaró que “lo primero es agradecer la visita que nos han dado hoy y como ustedes pudieron ver, nosotros le avisamos a todos los locales con anticipación de por lo menos un mes, cuándo va a ser el horario del mes de diciembre. Y ese horario está en función de la ley, no hay otro horario que el que dice la ley. Es decir, el día 24 de diciembre, el feriado irrenunciable parte a las ocho. Nosotros como centro comercial cerramos a las 18:30 para darle tiempo a la gente de retirarse a sus casas tranquilamente, de dejar el local limpio. El día 25 de diciembre, cerrado. Lo mismo el 31 de diciembre, se trabaja hasta las 18:30, aquí a las 20:00 horas no puede haber nadie y al día siguiente, el 01 de enero es feriado”, concluyó Frías.
Volver