El Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, junto al Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, acompañados de autoridades locales y Directores MOP, dieron a conocer el Plan de Licitaciones 2025 del Ministerio de Obras Públicas para la Región de Valparaíso, con proyectos para las direcciones de Arquitectura, Obras Hidráulicas y Servicios Sanitarios Rurales, Vialidad, Obras Portuarias y Aeropuertos.
El Plan de Licitaciones 2025 de la Región de Valparaíso considera 40 proyectos, con una inversión de más de 300 mil millones de pesos, y contempla obras de conservación, reposición y construcción, instalación, ampliación, consultoría y asesoría técnica, que van en directo fortalecimiento de la economía local, la generación de empleo y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Al respecto, el Delegado Riquelme comentó que “nos entusiasma mucho esta cartera de proyectos que ha presentado el MOP. Tiene mucha relación con la mirada estratégica que tiene el Gobierno del Presidente Boric respecto a esta región, que es una región muy interconectada con el resto del país y muy interconectada a nivel internacional, y, por lo tanto, las inversiones que genera principalmente el Ministerio de Obras Públicas están en sintonía con darle mayor conectividad, acercar a los sectores más alejados al resto del país y de la región”.
El Plan de Licitaciones 2025 del Ministerio de Obras Públicas es un compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font para impulsar la infraestructura, reactivación de la economía y el desarrollo del país. En este sentido la Seremi de Gobierno, Fernanda Moraga, señaló que “estamos contentos de este plan de licitación. Hace algunas semanas atrás, la oposición nos decía que en la región de Valparaíso no había inversión, bueno, el día de hoy con hechos concretos podemos ver cómo la inversión no sólo existe, sino que aumenta respecto del año 2024. Son más de 300 mil millones de pesos en distintas obras, tanto de conservación, de estudios, de ejecución, no sólo en la provincia más grande que es la de Valparaíso, sino que aborda todas las provincias”.
Dentro de las principales iniciativas se encuentran la Conservación de la Red Primaria de Evacuación y Drenaje de Aguas Lluvias de Valparaíso, la Construcción del Túnel La Grupa II en Cabildo, la Reposición y Equipamiento del Servicio Médico Legal Quillota-La Calera, la Conservación Urgencia Protección Costera Av. Carlos Alessandri de Algarrobo, entre otros.
El Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, puntualizó que “hemos hecho un lanzamiento del Plan de Licitaciones 2025 directamente relacionado con lo que es nuestra región, un plan que involucra todo el quehacer del ministerio en nuestra región, donde hemos hecho una presentación bien detallada de estas 40 iniciativas, que involucran una inversión en torno a los 300.000 mil millones de pesos. Entre otras, por ejemplo, en Obras Portuarias, tenemos un trabajo de emergencia, producto de la marejada de fin del año pasado, que consiste en el enrocamiento y la construcción de un muro en torno a una longitud de más o menos 300 metros en el sector de Algarrobo, qu es una obra importante que ya se inició a fines del año pasado y que continúa, está en la segunda etapa y partiendo este próximo mes. En Arquitectura, nuestro Gobierno se ha enfocado principalmente en uno de sus ejes, como mejorar las condiciones de las instalaciones de las policías, tanto carabineros como PDI, asociado al tema de seguridad de las personas. Ahí está la tenencia de Petorca, que está pensada como una reposición o reparación. En Vialidad hay una serie de trabajos de conservación, por nombrar una de las más importantes, la ampliación de la ruta F30, que llega hasta Quintero desde Concón. Además, hay un estudio del proyecto del aeropuerto de Torquemada”.
Volver