Delegación Presidencial Regional de
Valparaíso
Minvu oficializa incorporación de Laguna Verde como parte del Programa para Pequeñas Localidades
20 de Agosto de 2025

Minvu oficializa incorporación de Laguna Verde como parte del Programa para Pequeñas Localidades

Hasta Laguna Verde llegaron las autoridades regionales para comunicar a los vecinos y vecinas de esta parte de Valparaíso la reciente selección del sector como parte del Programa Para Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que supone una inversión de esta cartera de más de 1.500 millones de pesos, en un periodo de cinco años, para avanzar en el potenciamiento económico y social con un equipo de trabajo especializado en función de lo que quiera la comunidad.

La seremi de Vivienda de la región, Belén Paredes, destacó que la selección de Laguna Verde se produce cuando este programa ministerial cumple 10 años en el país. La autoridad señaló que “lo que se busca es llegar a aquellos sectores que por las políticas públicas de ciudad quedan alejados o inconexos. Por eso, es muy relevante darnos cuenta que en esta región, que es muy diversa, donde tenemos distintas localidades en las que hemos estado trabajando, invirtiendo y, sobre todo, haciendo un trabajo principalmente de gestión social y trabajo comunitario”.

Durante su primera década, este programa ministerial ha logrado abarcar parte importante del territorio, como Rapa Nui, Juan Fernández, en la zona insular, pero también ha intervenido: Pullally en Papudo, Pachacamita en La Calera, Quintay en Casablanca, Horcón en Puchuncaví, Colliguay en Quilpué; zonas que están en distintas fases de su implementación. También, Cuncumén en San Antonio y Curimón en San Felipe que se encuentra en la etapa inicial de diagnóstico iniciando el trabajo este 2025.

Por este motivo, el anuncio fue altamente valorado por la alcaldesa Camila Nieto, quien además agradeció la presencia de las autoridades en este acto para señalando que se trata de “la mayor inversión que ha tenido Laguna Verde por parte del Estado en el último tiempo, por lo tanto, estamos muy contentos en nuestro primer año de gestión haber logrado esta postulación y haber sido quienes la adjudicamos, pensando también que será un aporte para los laguninos y laguninas, no sólo pensando en infraestructura sino que también en desarrollar la vocación de ecoturismo que nos permitiría realzar toda la belleza que tiene esta localidad”.

Antonio Robles, presidente de la Junta de Vecinos 207 Miramar, en representación de la comunidad valoró esta incorporación porque dijo que “las necesidades que tenemos nosotros son muchas, pero por algo se empieza”, y agregó que este programa “es muy bueno porque así todos los que son dirigentes les van a dar ganas de seguir trabajando porque van a ver las mejoras y eso es muy interesante”.

El comité de selección de las localidades estuvo presidido por el gobernador Rodrigo Mundaca, quien también se hizo presente en el encuentro comunitario y tras participar del encuentro afirmó que “Laguna Verde ha tenido un crecimiento exponencial en el último tiempo y, por tanto, un proyecto, de esta naturaleza, probablemente la inversión más grande y significativa que se ha hecho en el territorio es tremendamente relevante porque las vecinas y los vecinos podrán participar de la fase de diagnóstico, así como se las necesidades de inversión en materia de infraestructura, infraestructura comunitaria, crítica también. Por lo tanto, es un programa que tiene una particularidad que es tremendamente significativo”.

El rol de la comunidad es fundamental en el desarrollo del trabajo que se inicia en este punto de Valparaíso, tanto en su fase inicial de diagnóstico, así como también en las definiciones de las acciones e inversiones a ejecutar con el programa del Minvu.

Frente a esto, el delegado presidencial de la región, Yanino Riquelme, afirmó que “la Región de Valparaíso, con sus 38 comunas, tiene distintas necesidades y, por tanto, Valparaíso a pesar de estar al centro de la región tiene una localidad tan relevante como Laguna Verde para poder desarrollar. Además, hay un compromiso del gobierno del presidente Gabriel Boric de seguir impulsando estos proyectos y seguir empujándolos con una participación activa de la comunidad que es parte del sello de este gobierno”.

Idea que fue reforzada por la seremi de Gobierno regional, Carolina Zapata, quien agregó que “desde el Gobierno valoramos profundamente que programas como éste lleguen a localidades como Laguna Verde. Esto refleja nuestro compromiso con la descentralización, porque el desarrollo no puede concentrarse sólo en las capitales regionales, sino que debe llegar a cada rincón donde vive nuestra gente. Queremos que las comunidades sean protagonistas de su propio futuro, y por eso trabajamos para que las decisiones y las inversiones se hagan con mirada regional, cercana y participativa. Estamos construyendo progreso a través de acciones concretas, y políticas públicas que abarquen las distintas realidades de la región”.

Volver