En una ceremonia encabezada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta; el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme; autoridades locales y regionales, además de vecinos de la comuna y personas cuidadoras, se inauguró el Centro Comunitario de Cuidados (CCC) La Ñipa, ubicado en la comuna de Petorca, convirtiéndose en el primero de la Región de Valparaíso y el número 33 a nivel nacional.
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que “es el primer Centro Comunitario de Cuidados de la región, y que esté aquí, en Petorca, tiene un enorme valor para la comunidad y nuestro Gobierno. Sabemos lo que significa cuidar: implica tiempo, energía, entrega y, muchas veces, sacrificio personal. Son miles de mujeres, porque la mayoría de quienes cuidan son mujeres, y también hombres, quienes han debido dejar sus trabajos, estudios o proyectos de vida para hacerse cargo de un ser querido. Y lo han hecho, muchas veces, en soledad. Por lo mismo, este es un lugar de encuentro, de descanso, de dignidad, donde las cuidadoras y cuidadores podrán encontrar apoyo profesional, participar en talleres, generar redes, cuidar de su bienestar físico y emocional. Sentirse acompañados en definitiva”.
Por su parte, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, remarcó la importancia de esta obra en materia de apoyos y cuidados para la Región de Valparaíso y señaló que “estamos muy contentos, porque además muy pronto van a llegar nuevos Centros de Cuidados en Casablanca y Olmué. Este es un Centro Comunitario de Cuidados que se emplaza en una localidad rural y que es parte también de los subsidios que tiene el Ministerio de Vivienda y eso también se refleja en la calidad de la infraestructura que permite además reconocer la identidad territorial y que se conecte con otros
equipamientos comunitarios”.
El alcalde de Petorca, Gustavo Henríquez, indicó que “hoy es un día histórico para toda nuestra hermosa comuna de Petorca. La inauguración de este Centro Comunitario de Cuidados es una muestra concreta de cómo, cuando el Estado y el municipio trabajamos juntos, se logran grandes avances que cambian la vida de las personas. Valoramos profundamente la inversión del Gobierno, del Ministerio de Desarrollo Social y de Vivienda, porque este espacio viene a reconocer y acompañar la labor inmensa de quienes cuidan, que en nuestra comuna son mayoritariamente mujeres. Desde la institucionalidad, nuestro
compromiso es seguir apoyando a cada cuidadora y cuidador de Petorca, para que no enfrenten solos esta tarea. Porque en Petorca se puede vivir mejor y hoy lo reafirmamos con este importante hito”.
El centro La Ñipa, parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, entregará apoyo a 60 personas cuidadoras y que necesitan cuidados, tiene una superficie construida de 180 metros cuadrados, en los cuales alberga un salón cultural donde la comunidad podrá participar de talleres para su bienestar físico y mental, actividades para la creación de redes y la generación de ingresos propios a través de emprendimientos. Además, cuenta con una cocina semi industrializada, oficinas para el equipo que estará a cargo del CCC, baños y accesibilidad universal en todo el recinto.
La construcción del Centro Comunitario de Cuidados La Ñipa estuvo a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Serviu de Valparaíso, con una inversión de 9.056 UF ($330.866.726).
El sector donde está ubicado el Centro Comunitario de Cuidados tiene especial valorización para la comunidad, ya que está construido a un costado de la posta rural, el Club del Adulto Mayor, la cancha en remodelación del Club Deportivo La Ñipa y una posterior vinculación con otros espacios comunitarios que estarán abiertos a la comunidad según el Plan Maestro Municipal de Petorca.
Los Centros Comunitarios de Cuidados son un programa social de cuidados que surge de la colaboración intersectorial entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco del proceso de diseño del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”.